Identificate
Contacto

MAS DEL SERRAL ENTRE LOS 10 MEJORES VINOS DE 2021 por la Revista Decanter.

  • MAS DEL SERRAL ENTRE LOS 10 MEJORES VINOS DE 2021 Por La Revista Decanter. 1/1

Decanter Magazine reconoce cada año el “Best of the Best” entre todos los vinos que han catado sus expertos -miles de vinos-. Mas del Serral 2009 de Pepe Raventós está en esta exclusiva lista.


Decanter Magazine ha revelado la lista de los Mejores Vinos del Año 2021, en su Edición de Febrero. El artículo lo redacta Tina Gellie. Wines of the Year 2021: top-scoring bottles

Solo 51 vinos en la lista de los top del 2021. Solo 6 vinos españoles, solo 7 champagnes y espumosos; y entre ellos solo un vino espumoso español: Mas del Serral 2009. Mas del Serral es el número 7 en la lista de los 51 mejores de lo mejor de 2021.

Mas del Serral es el espumoso que siempre soñó elaborar Pepe Raventós, y su primera añada se lanzó en octubre de 2017 tras 100 meses sobre sus lías. Dicha añada 2007 fue premiada como mejor vino y mejor espumoso de Catalunya en el 2020. La segunda añada 2009 fue aclamada por Pedro Ballesteros MW con 99 puntos y calificada como “un vino de terruño biodinámico top y una obra maestra. 


El vino espumoso español más refinado” en su reseña en la edición de Marzo 2021 de Decanter. Además de calificada como: “absolutely glorious! Por Neal Martin en Vinous – March 2020

Cada año, la revista Decanter Magazine aclama lo mejor de lo mejor, después de una cata a ciegas de entre más de los 100 mejores vinos.

Mas del Serral 2009 fue nominado por los expertos de Decanter de todo el mundo y el equipo de Decanter entre los vinos que más les impresionó en 2021 – miles de ellos-, y junto con los otros 125 vinos seleccionados, fueron catados y juzgados a ciegas durante dos días, por tres jueces para seleccionaron “lo mejor de lo mejor”.

No se reveló la categoría ni el precio, por lo que los vinos se evaluaron únicamente en función de la calidad, un hecho que los jueces apreciaron.



¡Mas del Serral 2009 entre los mejores de lo mejor del 2021!


“Tiene un carácter aromático distintivo, de manzanas, miel y galletas con maduras lichis y aromas frescos de melón. Hay una suave efervescencia en el paladar acompañada de una acidez vibrante y crujiente. Seria profundidad y complejidad aquí, con capas de sabor”

Pedro Ballesteros MW. Best Wines of the Year. Decanter, February 2022

Los tres jueces, Michelle Cherutti-Kowal MW, Matt Walls y Stefan Neumann MS fueron unánimes en sus elogios.

"Fue abrumador degustar tantos vinos fantásticos, ¡fue un éxito tras otro!", "Dado que la alineación era tan diversa, fue notable lo mucho que estábamos de acuerdo con nuestras puntuaciones" "Eso demuestra la gran calidad y clase de los vinos propuestos para esta cata"

“Es reconfortante que muchos de estos vinos de primer nivel, que tienen los mejores precios, los justifiquen. Se merecen los elogios, la crema realmente se elevó a la cima ", dijo uno de los jueces.


En el 2005 Pepe Raventós concluyó que el Clos del Serral, una pequeña parcela de la finca familiar, sería el hábitat ideal para la elaboración de un vino espumoso excepcional.

Mas del Serral es un vino espumoso que procede de las cepas de Xarel·lo y Bastard Negre que se han coplantado desde 1954 en la parcela del Clos del Serral. Sus suelos, además, son calcáreos con gran cantidad de fósiles marinos que aportan una tipicidad mineral única en boca.

El viñedo le brindaba una oportunidad muy especial, y Pepe no dudó en aprovecharla trabajando esta parcela como el más preciado jardín (sólo con agricultura biodinámica y la ayuda de los dos caballos de la finca).

Un espumoso que apuesta por la vinificación que comienza con la vendimia en cajas y una segunda selección grano a grano en el garaje Mas del Serral; termina con un reposo tranquilo de 100 meses sobre lías.

Después de podar las viñas para garantizar que una menor cantidad de uvas absorbieran la máxima cantidad de nutrientes del suelo, las uvas se seleccionaron a mano. Tras el embotellado se realizó una crianza con las lías durante 100 meses para sacar a la luz las cualidades más ocultas.

Con la personalidad del vino plenamente desarrollada, llegó el momento del «remouage», un acto purificador realizado a mano con sumo cuidado. Posteriormente, el degüelle se retrasó para garantizar que esta acción se llevaba a cabo en el momento más idóneo, utilizando un corcho de roble procedente del bosque mediterráneo de La Bisbal d’Emporda.

Estos métodos manuales e íntimos se han aplicado a cada parte del proceso, incluso al arado del viñedo, que en lugar de realizarse con máquina ha corrido a cargo del caballo bretón de la finca.

Al crear esta proximidad entre hombre, suelo y animal, Pepe recupera el proceso de elaboración tradicional y le añade una visión contemporánea.

En www.dicasa.biz disponemos de la nueva añada 2010 de este magnífico vino.